
Tarde-noche de Astronomía
Category:UncategorizedTarde-noche de astronomía y observación nocturna con el alumnado de Cultura Científica de 4ESO. Entendiendo mejor y observando el sitio en el que vivimos y lo que nos rodea…
Tarde-noche de astronomía y observación nocturna con el alumnado de Cultura Científica de 4ESO. Entendiendo mejor y observando el sitio en el que vivimos y lo que nos rodea…
El alumnado de 4°ESO ha celebrado el #DíaMundialdelaFilosofía realizando exposiciones sobre la Filosofía Oriental. Y han realizado un Padlet con citas filosóficas para invitar a la reflexión.
Entre todos los Ejes de nuestro Instituto, hemos animado nuestros pasillos con frases inspiradoras elegidas por la comunidad educativa sobre igualdad, solidaridad y salud.
Muchas gracias a tod@s
Aplicando el pensamiento visual en 2° del CFGM de Atención a Personas en Situación de #Dependencia. El #VisualThinking Design es una técnica metodológica que permite organizar y representar la información por medio de dibujos. Los resultados han sido impresionantes!!
?Se ha abierto el plazo de solicitud de becas del Cabildo para alumnado con necesidades educativas especiales. A continuación explicamos brevemente el procedimiento de solicitud. Para más información pincha aquí.
???Desde el Eje de Patrimonio social, cultural e histórico canario y de la mano del proyecto «Barquer@s + sostenibles, que acoge todos los ejes del Centro, participará durante el curso 2020-21 en la 6ª Edición del Proyecto de Innovación Educativa: «Enseñar África. Una mirada en positivo. Nuestro Centro ha conectado para este curso dos efemérides muy señaladas: 25 de Mayo (Día de África) y 30 de mayo (Día de Canarias), este hecho refuerza nuestra participación en un proyecto que pretende fomentar la investigación del alumnado para construir una visión ajustada del continente africano, desde una perspectiva positiva, plural, diversa y alejada de estereotipos tradicionales. Temáticas de #África y #Canarias fundidas estarán presentes en el Centro generando Situaciones de aprendizaje y producciones varias, siempre con un anclaje y en consonancia con nuestros Ejes temáticos y con los #ODS de la Agenda 2030?
???Debido a la actual situación por la COVID 19, este año no hemos podido visitar las instalaciones del CERN; por este motivo, desde el acelerador de partículas de Ginebra nos han organizado una conferencia virtual con una ingeniera de telecomunicaciones española, que nos ha explicado la historia del #CERN, los principales descubrimientos realizados en sus instalaciones y las propuestas de futuro de este impresionante centro de investigación de la Física de Partículas?